Cisco

    

 Metodología Cisco:  

    En esta metodología lo primero que se realizará es identificar las metas y necesidades del Negocio para lo cual se basa en:

Análisis estructurado de sistemas:

  • Comienza en las capas superiores del modelo OSI hasta llegar a las capas inferiores
  • Los objetivos es obtener necesidades del cliente y trabajar por módulos.

Los modelos a considerar en esta metodología son:

  • Modelos Lógico: Representa la construcción básica bloques divididos por función y la estructura del sistema.
  • Modelo Físico: Representa los dispositivos y especifica las tecnologías e implementaciones.

    La metodología Cisco en redes se refiere a un enfoque sistemático y organizado para el diseño, implementación y operación de redes de computadoras. Esta metodología se basa en el ciclo de vida de la red, que consiste en cinco fases:

Planificación: en esta fase se define el alcance del proyecto, se identifican los objetivos y se determinan los requisitos de la red.

Diseño: en esta fase se crea un diseño detallado de la red, que incluye la arquitectura, la topología, los protocolos y los estándares que se utilizarán.

Implementación: en esta fase se instala y configura la red según el diseño especificado.

Operación: en esta fase se asegura el funcionamiento continuo de la red, se monitorean los dispositivos y se realizan las tareas de mantenimiento necesarias.

Optimización: en esta fase se identifican y resuelven los problemas de rendimiento, se evalúa el desempeño de la red y se realizan mejoras en el diseño y la operación.

    La metodología Cisco en redes se basa en las mejores prácticas de la industria y se utiliza en todo el mundo para garantizar la calidad y la eficiencia en el diseño y operación de las redes de computadoras. Además, Cisco ofrece una amplia gama de herramientas y soluciones para ayudar en cada una de las fases del ciclo de vida de la red.




0 comentarios:

Publicar un comentario